Incontinencia urinaria Almería

Electromagnetismo para la incontinencia urinaria

El electromagnetismo es un tratamiento empleado en ginecología estética para tratar la incontinencia urinaria. Consiste en trabajar el suelo pélvico con una corriente eléctrica leve ayudando a que los músculos se contraigan.
Clínica Eva Almería

Contamos con especialistas en ginecología estética con amplia experiencia para que obtengas los mejores resultados.

Incontinencia urinaria láser Almería

El tratamiento definitivo para la incontinencia

Para la incontinencia urinaria se hace un protocolo de trabajo con electromagnetismo y laser CO2.


Para el electromagnetismo se emplea un sillón que fortalece los músculos del suelo pélvico con una tecnología llamada estimulación magnética funcional.

El láser CO2 se activa y se dirige a la zona del suelo pélvico. El tratamiento dura alrededor de 30 minutos y suele ser necesarias unas 3 sesiones.

Es un tratamiento indoloro y no invasivo que tiene también un efecto positivo en las relaciones sexuales.

La incontinencia urinaria es la pérdida involuntaria de orina se produce cuando el movimiento o la actividad física (como toser, reír, estornudar, correr o levantar objetos pesados) provoca pérdidas de orina.

La incontinencia de esfuerzo no está relacionada con el estrés psicológico. Una mujer con incontinencia de orina puede tener vergüenza, por perder orina y tener sensación de mal olor o pérdida de higiene, limitando su vida laboral y social. También puedes evitar las actividades físicas y de ocio.

Factores de riesgo

Algunos de los factores que aumentan el riesgo de tener incontinencia urinaria por esfuerzo son los siguientes:

  • Edad. Los cambios físicos asociados con la edad, en relación con debilitamiento de los músculos, pueden hacer que sea más probable que desarrolles incontinencia urinaria por esfuerzo.
  • Tipo de trabajo de parto. Las mujeres que han tenido un parto vaginal son más propensas a desarrollar incontinencia urinaria que las que han tenido un parto por cesárea y especialmente en partos difíciles o instrumentales (Fórceps, Espátulas o Ventosas) pueden tener un mayor riesgo de incontinencia urinaria por esfuerzo.
  • Peso corporal. Las mujeres con sobrepeso u obesas tienen un mayor riesgo de presentar incontinencia urinaria por esfuerzo.
  • Cirugía pélvica previa. La histerectomía en las mujeres puede debilitar los músculos que sostienen la vejiga y la uretra, y aumentar el riesgo de incontinencia urinaria por esfuerzo.

Existen diferentes tipos de tratamiento dependiendo del grado de pérdida de orina. En Clínica Eva disponemos desde Rehabilitación del suelo pélvico, láser, hasta cirugía de la incontinencia de la mano del Dr. Rodríguez, ginecólogo con más de 25 años de experiencia y especialista en cirugía ginecológica. El tipo de tratamiento será valorará en la consulta según el grado de incontinencia.

Tratamiento de la incontinencia urinaria con láser de CO2

Ayuda a regenerar las fibras de colágeno y elastina, por lo que además  de tratar la incontinencia urinaria, va a mejorar la mucosa y la sequedad vaginal, y la elasticidad de la vagina.

El láser CO2 estimula la producción de colágeno, al mejorar la firmeza del tejido de la zona, la uretra se controla más y mejoran las pérdidas de orina.

Es una solución efectiva, segura, sin riesgos, ni complicaciones. El láser CO2 se activa y se dirige a la zona del suelo pélvico. El tratamiento dura alrededor de 30 minutos y suele ser necesarias unas 3 sesiones.

La recuperación es muy rápida, ya que no es son necesarias ni la cirugía, ni incisiones.

Tratamiento de la incontinencia urinaria con eletromagnetismo.

Consiste en la aplicación de una corriente eléctrica no dolorosa que provoca la contracción del músculo tratado.

En Clínica Eva utilizamos el equipo de electromagnetismo EMS Shape Pro para estimular el suelo pélvico. Las contracciones que provoca el equipo EMS son supramaximales que son mucho más efectivas e intensas, que las que conseguimos haciendo ejercicios de suelo pélvico, con hipopresivos, etc.

Para aplicar el tratamiento se utiliza un asiento específico para tratar la incontinencia urinaria, con el que conseguimos contracciones muchísimo más grandes que con la eslectroestimulación, y de músculos más internos, pero no dolorosas.

El tratamiento despierta los músculos del suelo pélvico y ayuda a que éstos mantengan su contracción. Es un tratamiento no invasivo e indoloro. Son necesarias unas 10 sesiones.

Y tú, ¿Eliges cuidarte?
Nos puedes encontrar en Aguadulce, Almería.
Consulta inicial gratuita

    ¿Hablamos?
    Infórmate o pide tu cita.
    Llamar por teléfono
    Lunes a jueves de 09.00h a 20.00h
    Viernes de 09.00h a 17.00h
    Escribir un WhatsApp
    Cuéntanos qué necesitas.
    Clínica Eva trata tus datos para responder tu consulta. Si aceptas, recibirás comunicaciones comerciales sobre nuestros servicios. Puedes ejercer tus derechos de acceso, rectificación, supresión y oposición, entre otros, según nuestra Política de privacidad.